Tu web de trámites del DNRPA

¿Se puede transferir un auto sin grabado de autopartes?

El grabado de autoparte es un trámite de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor muy importante.

Este proceso consiste en grabar un número de serie en ciertas partes del vehículo con la finalidad de llevar un mejor control y prevenir el robo de las mismas.

Todo vehículo, cero kilómetros y usado, de máximo 3.5 toneladas debe de cumplir con el grabado de autopartes.

Por ello es que aquí te diremos si se puede transferir sin grabado de autopartes un vehículo usado que se ha comprado o vendido.

es necesario el grabado de autopartes para transferir un auto

¿Qué dicen las leyes?

No, según la normativa vigente en Argentina, el grabado de autopartes es obligatorio para poder realizar la transferencia de titularidad de un vehículo.

Es decir, antes de realizar la transferencia de un vehículo, el titular debe asegurarse de que el mismo cuente con el grabado de autopartes correspondiente en las piezas más importantes del vehículo, como el motor, la carrocería, los cristales y los espejos retrovisores.

grabado de autopartes para transferir

En caso de que el vehículo no tenga el grabado de autopartes, el titular deberá realizar el trámite correspondiente en un taller autorizado por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor o DNRPA.

Es importante tener en cuenta que el incumplimiento de la obligatoriedad del grabado de autopartes puede tener consecuencias negativas para el titular del vehículo.

Como la imposibilidad de realizar el trámite de transferencia de titularidad o la renovación de la Verificación Técnica Vehicular o una multa que supera los 30,000 pesos.

grabado de autopartes es obligatorio para transferir

¿Cómo realizar el grabado de autopartes?

Ahora que comprobaste que no se puede transferir sin grabado de autopartes debes de saber cómo es que se realiza. Para esto solo debes de seguir estos pasos:

Paso 1, Solicitar turno:

Lo primero que debes hacer es solicitar un turno en un taller autorizado para realizar el grabado de autopartes. Este trámite se puede realizar de manera online a través de la página web del RNPA o por teléfono.

Paso 2, Presentar documentación:

El día de tu cita deberás presentar la documentación requerida, que incluye la cédula verde del vehículo, el DNI del titular y la constancia de pago de la tasa correspondiente al trámite.

Paso 3, Realizar el grabado:

Una vez en el taller, el grabador de autopartes procederá a realizar el grabado en las piezas más importantes del vehículo, como el motor, la carrocería, los cristales y los espejos retrovisores.

Paso 4, Obtener el comprobante:

Una vez finalizado el grabado, el taller deberá entregarte un comprobante que acredite la realización del trámite.

el grabado de autopartes es obligatorio para transferir

Con estos pasos, podrás realizar el trámite del grabado de autopartes para cumplir con la ley y, posteriormente, hacer el cambio o transferencia de dominio.

Toma en cuenta que el cambio de dominio solo se puede realizar por parte del dueño del mismo. Por ello es que no se puede transferir sin grabado de autopartes, ya que el dueño actual del vehículo es quien deberá de cumplir con este procedimiento previo a su venta.

Marcos Sebastián González Castañeda.

¡Hola! Me llamo Marcos Sebastián González Castañeda. Soy el encargado de escribir los artículos que estás leyendo Me apasiona el Marketing y las historias. Nunca estoy quieto, soy copywriter y dueño de un grupo de agencias de marketing para pequeños negocios.

Subir